¿Sabías que existen ejercicios para mejorar la reactividad del tobillo en escaleras?
¡Tal y como lo oyes! Eso sí, te seré franco desde el principio y te diré que este que te muestro en el vídeo, es un ejercicio de nivel avanzado que no te recomiendo que realices si no controlas los ejercicios básicos.
En caso de que no te veas con la suficiente confianza, no dudes en acudir a las píldoras iniciales que tienes disponibles sobre ejercicios básicos para mejorar la reactividad del tobillo.
Una vez que ya domines los básicos y tengas las estructuras y los tejidos de tu tobillos adaptados al impacto, podrás poner este en práctica.
Como te comento en el vídeo, la idea es ir subiendo escalones a través del impulso que te proporciona el golpeo del metatarso en el suelo. Si flexiones mucho las rodillas, tendrás una participación mayor del cuádriceps, y si flexiones mucho la cadera, el glúteo también participará en el gesto, por lo que el trabajo específico de gemelos y soleos (extensores del tobillo), será menor.
¿Mi recomendación? Que vayas progresando a medida que vas sintiendo más confianza. El nivel superior será aquel en el que seas capaz de subir sin apenas flexional ni rodillas ni tobillos, a través únicamente de la fuerza de tus tobillos.
Otro aspecto que puedes utilizar para progresar es el uso del braceo. Si te impulsas con los brazos, lógicamente la fuerza necesaria para subir será menor. Y si pones los brazos en las caderas, ese impulso desaparecerá y aumentará la dificultad.
Por último recuerda lo más básico: la altura del escalón; muchas veces nos preocupamos de adaptar nuestra técnica al elemento que utilizamos y se nos olvida que quizá la mejor opción sea cambiar directamente de las escaleras que utilizamos.
A darle caña!